
Los Modelos Atómicos a Través del Tiempo
By Santiago Cabrera

07 Sep, 2024

El Profesor López estaba preparado para dar su clase especial sobre la evolución de los modelos atómicos.

Pedro, un estudiante entusiasta, estaba ansioso por aprender sobre los modelos atómicos.

El Profesor López comenzó explicando el modelo atómico de Dalton, donde los átomos eran indivisibles e inmutables.

Pedro preguntó si este modelo era perfecto. El Profesor López sonrió y dijo que no, lo que llevó a la propuesta del modelo de J.J. Thomson.

El Profesor López explicó que según Thomson, los átomos estaban compuestos por electrones incrustados en una esfera de carga positiva, como pasas en un budín.

Pedro preguntó si este modelo también tenía fallas. El Profesor López asintió y mencionó el experimento de Rutherford.

El Profesor López explicó cómo Rutherford descubrió el núcleo atómico y propuso un modelo donde los electrones giraban alrededor del núcleo, como los planetas alrededor del sol.

Pedro preguntó si este modelo era el definitivo. El Profesor López sonrió y mencionó a Bohr.

El Profesor López explicó que Bohr propuso que los electrones giraban en órbitas definidas, emitiendo o absorbiendo energía al cambiar de órbita.

Pedro preguntó si este modelo era perfecto. El Profesor López se rió y dijo que aún quedaba Schrödinger.

El Profesor López explicó que Schrödinger propuso un modelo cuántico, donde los electrones existen en regiones de probabilidad llamadas orbitales.

Pedro, impresionado, preguntó si este era el modelo definitivo. El Profesor López sonrió y dijo que era el más aceptado, pero la ciencia siempre está evolucionando.

Pedro se quedó pensativo, impresionado por cómo los modelos atómicos han evolucionado con el tiempo y los descubrimientos científicos.

El Profesor López, satisfecho con la curiosidad de Pedro, concluyó la clase, recordándoles que siempre deben cuestionar y buscar respuestas.