
Héroes de la Revolución Mexicana
By Paola Quezada

06 Jun, 2024

Francisco I. Madero, descontento con la dictadura de Porfirio Díaz, instigó la Revolución con su Plan de San Luis, llamando al levantamiento armado.

Pascual Orozco, inicialmente aliado de Madero, se rebeló contra él posteriormente. Su resistencia fue clave en las primeras batallas de la Revolución.

Pancho Villa, líder de la División del Norte, se distinguió por sus tácticas de guerra y su contribución a la causa revolucionaria.

Emiliano Zapata luchó por los derechos de los campesinos y su Plan de Ayala fue crucial para la reforma agraria en México.

Venustiano Carranza, como Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, logró la aprobación de la Constitución de 1917, un hito en la historia de México.

Carmen Serdán, junto a su familia, desempeñó un papel crucial en el inicio de la Revolución, mostrando un valor inquebrantable.

Álvaro Obregón, un estratega militar notable, se convirtió en presidente y guió a México durante la etapa posrevolucionaria.

Belisario Domínguez, conocido por su valiente discurso contra Victoriano Huerta, se convirtió en un mártir de la Revolución.

Felipe Ángeles, un brillante estratega y leal aliado de Villa, jugó un papel importante en las victorias revolucionarias.

Valentín Gómez Farías, a pesar de su participación en la Independencia, también tuvo un impacto en la Revolución con sus reformas liberales.

A pesar de la muerte y la destrucción, la Revolución dejó un legado de cambio social y político. Pancho Villa, por ejemplo, se convirtió en un ícono de valentía y resistencia.

Emiliano Zapata, con su lucha incansable por los derechos de los campesinos, dejó una huella imborrable en la historia de México. Su lema 'Tierra y Libertad' sigue resonando hoy.