La Visita de la Mujer Maya

    By alejandrobernal8

    La Visita de la Mujer Maya cover image

    15 Feb, 2024

    a group of girls in a classroom with long braids and colorful clothing on their heads and shoulders, with a third girl in the front of the group, samikshavad, a portrait, Ella Guru, movie still frame

    Ixchel, con su traje tradicional Maya, entró en el aula del Colegio Nuevo Chile. Su presencia llenó la sala de una energía vibrante y misteriosa. Los niños, con los ojos muy abiertos, la miraban con asombro y curiosidad.

    a woman with a face painted like a warrior in a forest with a lantern in the background and a light on her head, samikshavad, a character portrait, Araceli Gilbert, promotional image

    Con paciencia y una sonrisa amable, Ixchel comenzó a hablar sobre la antigua civilización Maya. Los niños escuchaban atentamente, fascinados por las historias de una cultura tan antigua y rica.

    a woman is showing children how to use a map in a room with stone walls and a stone floor, quito school, a storybook illustration, Art & Language, promotional image

    Ixchel les mostró un viejo mapa, indicando la ubicación de la Península de Yucatán. Los niños se reunieron alrededor de ella, tratando de entender cómo una cultura tan avanzada pudo haber existido en esas tierras hace tanto tiempo.

    a woman in a native american dress surrounded by other women in indian clothing and jewelry, standing in a room, bengal school of art, a detailed painting, Ella Guru, highly detailed digital painting

    La mujer Maya comenzó a describir la estructura social de su gente. Habló del Halach Uinic, el gobernador, y de los Ah Kin Co Ob, los sacerdotes. Los niños parecían intrigados por la complejidad de la sociedad Maya.

    a woman with a painted face and a flower in her hair and a necklace on her head and a necklace on her neck, bengal school of art, a character portrait, Ella Guru, maya

    Ixchel continuó hablando sobre los Almenehoob y Ppolom, la nobleza y los mercaderes, y los Ah Chembal Uinicoob, los artesanos y campesinos. Los niños estaban fascinados, tratando de imaginar cómo sería la vida en esa sociedad tan diferente.

    a young girl with a flower in her hair and a necklace on her head and a flower in her hair, samikshavad, a character portrait, Ella Guru, maya

    Finalmente, Ixchel habló de los Yalba Uinikoob, los esclavos y prisioneros de guerra. Los niños estaban sorprendidos y tristes al escuchar sobre las dificultades que estos individuos debían enfrentar.

    a painting of a native american woman surrounded by other native people in a village with a hut in the background, primitivism, a detailed painting, Araceli Gilbert, maya

    Ixchel luego pasó a describir la economía Maya, basada en la agricultura y el comercio. Los niños aprendieron cómo esta civilización construyó grandes ciudades con centros ceremoniales y aldeas aledañas.

    a group of people standing around each other in a village with a woman in a colorful dress and a man in a white shirt, primitivism, a character portrait, Ella Guru, maya

    Ixchel explicó cómo los Mayas eran gobernados por un solo líder, cuyo poder venía directamente de los dioses. Los niños parecían asombrados al escuchar sobre esta forma de gobierno tan diferente a lo que conocían.

    a young indian girl with a face painting on her face and a braid in her hair and a necklace on her head, photorealism, a character portrait, Ella Guru, maya

    Después de compartir tanta información, Ixchel decidió hacerles algunas preguntas para ver cuánto habían aprendido. Los niños, emocionados y ansiosos, comenzaron a responder.

    a woman with a colorful head piece and braids on her head and a colorful necklace on her neck, folk art, a portrait, Ella Guru, maya

    Las respuestas de los niños demostraron que habían estado prestando mucha atención. Ixchel sonrió con satisfacción, contenta de haber podido compartir su cultura con los niños.

    a young girl with a flower in her hair and a necklace on her neck and a flower in her hair, photorealism, a character portrait, Ella Guru, maya

    Al final de la visita, los niños agradecieron a Ixchel por compartir su tiempo y conocimientos. Estaban emocionados y llenos de nuevas ideas y preguntas sobre la antigua cultura Maya.

    a young girl with a painted face and braids on her head and a flower in her hair and a flower in her hair, bengal school of art, a portrait, Ella Guru, maya

    Ixchel se despidió con una sonrisa y les recordó a los niños la importancia de aprender sobre otras culturas y respetar la diversidad. Con eso, se despidió y dejó el aula, dejando atrás un grupo de niños inspirados.

    three young indian girls with painted faces and headdress, standing in a line, with palm trees in the background, sumatraism, a detailed matte painting, Ella Guru, award-winning photograph

    Más tarde, los niños discutieron lo que habían aprendido. Hablaron sobre cómo la cultura Maya había influido en la sociedad actual y expresaron su deseo de aprender más sobre otras culturas antiguas.

    two young girls wearing colorful necklaces and headdress in front of a wall with paintings on it, bengal school of art, a jigsaw puzzle, Ella Guru, portrait photography

    La visita de Ixchel había dejado una impresión duradera en los niños. Habían aprendido mucho, pero lo más importante es que habían desarrollado una apreciación más profunda por la diversidad cultural.

    two young girls dressed in native american clothing and headdress, standing next to each other, with trees in the background, photorealism, a photorealistic painting, Art Brenner, highly detailed digital painting

    Los días pasaron y la visita de Ixchel seguía siendo el tema de conversación entre los niños. Habían aprendido lecciones valiosas sobre la historia, la cultura y la diversidad.

    a woman in a red shirt and glasses sitting in front of a group of children in a classroom with a blackboard, bengal school of art, a character portrait, Bholekar Srihari, jayison devadas

    El profesor, viendo el entusiasmo de los niños, decidió incorporar más lecciones sobre culturas antiguas en el currículo. Los niños estaban emocionados y esperaban ansiosamente las nuevas lecciones.

    a young girl with a braid and a flower in her hair wearing a colorful dress and jewelry with a brick wall behind her, samikshavad, a portrait, Ella Guru, portrait photography

    Al recordar la visita de Ixchel, los niños se sintieron agradecidos por la oportunidad de aprender de alguien tan sabio y amable. Sus historias y lecciones habían dejado una huella en sus corazones.

    a woman with a braid and a flower in her hair wearing a head piece and earrings with a green leaf on her forehead, photorealism, a character portrait, Ella Guru, maya

    La visita de Ixchel no solo les enseñó sobre la antigua civilización Maya, sino que también les mostró la importancia del respeto y la comprensión mutua entre diferentes culturas. Fue una experiencia que nunca olvidarían.

    a young girl with a flower in her hair smiling for the camera with a smile on her face and a smile on her face, samikshavad, a stock photo, Ella Guru, portrait photography

    Con el tiempo, los niños crecieron y se llevaron las lecciones de Ixchel consigo. Su visita había plantado semillas de curiosidad, respeto y amor por el aprendizaje en sus corazones.

    a young girl with a cross painted on her face and a group of other children behind her looking at the camera, bengal school of art, a portrait, Ella Guru, maya

    Años más tarde, muchos de esos niños recordarían la visita de Ixchel como un punto de inflexión en sus vidas. Fue una lección invaluable sobre la diversidad cultural y la importancia de la educación.

    a group of young girls with painted faces and headdress on their faces, all looking at the camera, bengal school of art, computer graphics, Ella Guru, maya

    Y así, la visita de la mujer Maya, Ixchel, se convirtió en una leyenda en el Colegio Nuevo Chile. Un recuerdo querido que los niños llevarían consigo a medida que crecían y se convertían en adultos comprensivos y respetuosos.

    a woman in a colorful dress and headdress stands in a crowd of people wearing necklaces and headdress, bengal school of art, a jigsaw puzzle, Ella Guru, maya

    La historia de Ixchel y su visita al colegio continúa inspirando a nuevas generaciones de estudiantes. Su legado perdura, recordándoles la riqueza de nuestra diversidad cultural y la importancia de aprender de ella.

    a group of young girls standing next to each other in front of a building with a clock on it, bengal school of art, a photo, Ella Guru, award-winning photograph

    Ixchel, la mujer Maya, con su sabiduría y bondad, dejó una huella imborrable en el corazón de cada niño en el Colegio Nuevo Chile. Una huella de respeto, comprensión y amor por todas las culturas.

    a woman with a colorful head piece and jewelry on her face and a wooden background with a wooden wall, folk art, a photorealistic painting, Ella Guru, maya

    Aunque Ixchel ya no esté físicamente presente, su espíritu vive en cada lección que se enseña y en cada historia que se comparte en el Colegio Nuevo Chile. Y así, su legado continúa vivo y floreciendo.

    a woman with a flower in her hair wearing a head piece and a necklace with a flower in her hair, ecological art, a character portrait, Araceli Gilbert, maya

    Ixchel, la mujer Maya, a través de su visita, había sembrado semillas de curiosidad y respeto en los corazones de los niños. Y esas semillas, con el tiempo, dieron frutos en forma de adultos más comprensivos, respetuosos y abiertos al conocimiento.