The Girl with Three Eyes

    By Amparo

    The Girl with Three Eyes cover image

    19 Sep, 2023

    En un pequeño pueblo, una historia aterradora se desdobla. En la única escuela del lugar, entre los niños comunes, había una niña que no era tan normal.

    Lucía tenía tres ojos. Su tercer ojo, ubicado en la frente, siempre estaba cerrado, pero ella era capaz de ver cosas que los demás no podían.

    La gente la evitaba, asustada por su apariencia y su habilidad especial. Lucía se sentía sola y marginada.

    A pesar de todo, tenía un amigo. Tomás, también considerado un bicho raro en el pueblo por su mudez. Juntos, buscaban cómo usar sus habilidades para ayudar a los demás.

    Un día, Lucía vio algo terrible con su tercer ojo: la llegada de una monstruosa bestia que amenazaría a su pueblo.

    Buscó a Tomás y le contó lo que había visto. Tomás, a pesar de su mudez, logró transmitirle su determinación y apoyo.

    Decidieron alertar al pueblo, pero nadie les creyó. Lucía se sentía más impotente y desesperada que nunca.

    A pesar de la incredulidad de los aldeanos, Lucía y Tomás comenzaron a prepararse para enfrentar a la bestia.

    Lucía usó su tercer ojo para observar la bestia, se entrenó y aprendió a controlar mejor su extraña habilidad.

    Tomás, por otro lado, usó su ingenio y fuerza para construir trampas y defensas alrededor del pueblo.

    Finalmente, el día llegó. La bestia apareció en el horizonte, más grande y aterradora de lo que Lucía había predicho.

    Cuando la bestia se abalanzó sobre el pueblo, las trampas de Tomás se activaron, frenándola momentáneamente.

    Lucía, con su tercer ojo, pudo predecir los movimientos de la bestia y ayudar a los aldeanos a esquivar sus ataques.

    Tomás usó sus habilidades y su fortaleza para luchar contra la bestia, tratando de mantenerla alejada de las casas y los aldeanos.

    Los aldeanos, al ver la valentía de Lucía y Tomás, dejaron de temer y se unieron a la lucha.

    Liderados por los dos niños, el pueblo logró expulsar a la bestia, salvando así a todos de una muerte segura.

    Después de esa noche, Lucía ya no era vista como una niña rara y aterradora, sino como una heroína.

    Tomás, el niño mudo, fue aclamado como el ingeniero valiente que defendió al pueblo con su ingenio y coraje.

    Los aldeanos, avergonzados de su ignorancia y miedo previos, comenzaron a aceptar y apreciar a los dos niños por lo que eran.

    Desde entonces, Lucía y Tomás, los niños raros del pueblo, se convirtieron en sus más queridos guardianes.

    Lucía, con su tercer ojo, continuó protegiendo al pueblo, viendo los peligros antes de que llegaran.

    Tomás, con su ingenio y coraje, se aseguró de que estuvieran preparados para cualquier amenaza que pudiera venir.

    Y así, en aquel pequeño pueblo, nació una historia aterradora y maravillosa, de una niña con tres ojos y su valiente amigo.

    Una historia de coraje y amistad, de aceptación y amor, que se contaría de generación en generación.

    Y aunque su historia asustaba a algunos al principio, al final, siempre dejaba una sonrisa en el rostro de quien la escuchaba.

    Porque, al final, Lucía, la niña de tres ojos, no era una monstruosidad, sino un regalo, una bendición para el pueblo.

    Ella y Tomás, los niños raros, se convirtieron en la esperanza, los héroes del pueblo que una vez los temió.

    Y así, a pesar de la oscuridad y el miedo, la historia de Lucía y Tomás es un recordatorio de que incluso aquellos que son diferentes, pueden ser los más valientes entre nosotros.

    Porque al final del día, no es lo que tenemos en la superficie lo que nos define, sino la fuerza y el espíritu que llevamos dentro.

    Y la historia de Lucía y Tomás, los niños raros, los héroes del pueblo, es prueba de ello.

    The Girl with Three Eyes